lunes, 11 de abril de 2011

Mantenimiento IV


Mantenimiento Vista Global 
                                                                                                                             
Todas aquellas labores que realiza el usuario durante la vida operativa de los equipos o sistemas para lograr que estén en estado de funcionamiento o para volverlos a ese estado. El conjunto de estas labores, es conocido como proceso de mantenimiento, en el cual la entrada está representada por el equipo o sistema cuyo funcionamiento debe ser conservado por el usuario y la salida por el equipo o sistema en estado de funcionamiento.

Si vemos al mantenimiento como un enfoque estratégico y operacional amplio con la vital importancia de todos los equipos, sistemas y dispositivos estén en operación óptima (disponibles) en función al variable del tiempo, se pueden lograr si se toman las acciones de mantenimiento pertinentes dependiendo el enfoque objetivo del mantenedor, tomando en cuenta parámetros apropiados  como lo son las que exigen o sugieren los manuales del fabricante como a su vez las distintas técnicas o herramientas de mantenimiento industrial.



¿Qué es la Ingeniería en Mantenimiento?

La ingeniería de mantenimiento es la rama de la ingeniería encargada de proporcionar los servicios técnicos requeridos para lograr, entre otros, los objetivos siguientes:

·         Reducción de la duración del periodo en cual se pasa de la condición de no funcionamiento a funcionamiento (tiempos fuera de servicio), con lo que se consigue alargar el tiempo operativo de los sistemas.

·         Garantía de la confiabilidad, disponibilidad y seguridad exigidas, lo que reduce la probabilidad de presencia de fallas. 
·         Reducción de las tasas de consumo para elementos como combustible, lubricantes, neumáticos, etc., lo que contribuye a incrementar la relación beneficio-costo y la productividad de las operaciones.

·         Recuperación del funcionamiento del sistema, una vez que ha fallado.

  Sobre la ingeniería de mantenimiento recae la responsabilidad de definir procedimientos, planes, métodos, técnicas, contratos, costos, líneas de investigación y desarrollo y los medios para la aplicación de los planes de mantenimiento, orientándose al aprovechamiento de las oportunidades del presente y futuro, mediante estrategias de actualización, innovación y mejoras en las diferentes áreas técnicas




Objetivos generales: 

Controlar la ejecución de las actividades de mantenimiento y reparación en dependencias de la institución, distribuyendo, coordinando y supervisando los trabajos del personal a cargo, para garantizar el buen funcionamiento y conservación de los bienes muebles e inmuebles

Objetivos específicos:

 En función a los objetivos específicos se establecerán a juicio de la visión del mantenedor, siempre y cuando tenga un alcance hacia el objetivo general  (principal) se podrían resaltar los siguientes en forma global:
  • Optimización de la disponibilidad del equipo productivo.
  • Disminución de los costos de mantenimiento.
  •  Optimización de los recursos humanos.
  •   Maximización de la vida de la máquina.

Las Mejores Webs de Ingeniería y Gestión del Mtto. Ind.



 

  Muchas veces por falta de tiempo no podemos capacitarnos presencialmente. EL video muestra las opciones de adiestramiento vía e-learning para que nos podamos informar en base a nuestros objetivos, de manera tal de que podamos obtener muy buenos resultados a nivel empresarial y personal en calidad de capacitarnos

Nota: si no pueden apreciar los link del video lo iré subiendo en mis link para que los  tengas.


 ¡Comentar no cuesta nada y aporta mucho!